Ante todo, y después de la cuesta de enero, FELIZ 2013.
Más allá de los rincones de Morro Fino que he podido visitar este año que dejamos atrás, debo confesar que, gastronómicamente hablando, dónde mejor lo he pasado ha sido en la cocina.
He tenido mucha suerte de poder compartir cocina con mi amigo Ignasi, mi estimada suegra y mi querida madre, en varias ocasiones dignas de recordar. El resultado ha sido un buen número de platos para archivar y repetir, una buena parte de ellos adaptados de grandes cocineros. No sé si mis queridos partners de cocina querrán repetir la experiencia. Sólo espero que lo pasaran tan bien cómo yo.
Desde aquí un beso a los tres y a los comensales, que también tuvieron su mérito.
Snacks - aperitivos
Margarita 2005. Un cóctel de El Bulli con granizado de margarita y aire de sal, servido en un vaso de hielo o, en su defecto, helado.
Gin Fizz frozzen-caliente. Otro cóctel de El Bulli, en este caso con granizado de gin fizz y espuma caliente servida con el sifón.
Pincho de sandía y pepitas de tomate, de José Andrés, que a su vez dice que es de Ferran Adrià.
Piruletas de queso y pipas.
Las Olivas sféricas-I de El Bulli y del Tickets.
Fresas rellenas de gelatina de campari y ralladura de naranja, de Ferran Adrià
Corte de Foie como un helado, adaptado del corte de terrina de foie de Ferran Adrià.
Brochetas de pollo en tempura de quicos, de Karlos Arguiñano
Platos principales
Ensalada tebia de lentejas con langostinos
Pavo a la catalana
Codornices asadas
Prepostres, postres y chocolates
Piruletas de sandía, chupa chups de melón
Piña colada. Adaptada de la del Compartir de Cadaqués, que expliqué en este blog, con espuma de yogur de coco, piña cortada y ron Bacardi.
Chocolates y entretenimientos diversos: piruleta de xocolate, nueces y trufas negras y blancas y mi "mojito 2011", una golosina azucarada de mojito dentro de una lima vacía.
Las fotos han sido cedidas amablemente por mi querido amigo Jorge y mi querida hermana, ambos estupendos comensales.