Fin de vacaciones y vuelta a casa. Oh que horror.
Este verano ha sido muy entretenido, extremadamente goloso y también algo accidentado, digno de contar. Sin duda, el relato de mis periplos estivales vendrá pronto, pero antes tenía pendiente dedicarle unas líneas a este gran sitio de tapeo y sería injusto demorarlo más.
8.9.13
Es la segunda vez que escribo sobre el Cafe Emma, el bistrot francés de la calle Pau Claris, y lo vuelvo a hacer básicamente por el alto grado de satisfacción que tenemos al salir del restaurante.
27.7.13
Fermí Puig, el radiofónico cocinero que hace unos años dejó la cocina del mítico Drolma del Hotel Majéstic, ha abierto un restaurante con su nombre en la calle Balmes, justo encima de la Diagonal.
17.6.13
El Roca no viene de Girona, sino de Murcia, así que, aunque en catalán suele leerse con la o "abierta", aquella que tanto nos caracteriza, seguramente debería cerrarse. No lo sé.
1.5.13
Sin duda alguna, si algún aliado tengo en mi familia política ese es mi cuñado Fernando.
Tal es así, que Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente lo saben y este año decidieron regalarnos conjuntamente un curso práctico de GinTónics, el cóctel de referencia en nuestras conjuntas celebraciones.
El lugar de tal magno evento fue la coctelería La Torre Rosa.
Hace poco más de un año, tras nuestra estancia en Donosti, escribí que con 15 minutos de pinchos al día la vida tendría otro color.
13.3.13
Estimados lectores,
Ante todo, y después de la cuesta de enero, FELIZ 2013.
Ante todo, y después de la cuesta de enero, FELIZ 2013.
26.1.13
Lleva ya desde febrero de este año en extinción y no le queda mucho más tiempo en Barcelona. La exposición sobre Ferran Adrià i El Bulli, que se puede ver en el Palau Robert, se despedirá el 3 de febrero del 2013 después de un año entero y no se cuantos miles de visitantes.
22.12.12
Hace ya más de un año que sacamos la cabeza por el 41 Grados, la coctelería que los hermanos Adrià tienen justo al lado de su restaurante Tickets, en el Paral·lel Barcelonés.
14.11.12
La semana pasada fuimos a cenar a un restaurante donde nos trataron francamente mal.
No cenamos mal del todo, pero fueron tan expresamente antipáticos que el cuerpo me pedía una crónica explicativa de los motivos por los cuales debería evitarse a toda costa el lugar.
El hecho es que no es mi estilo hablar mal de nadie y el objetivo de este blog debe ser compartir la buena gastronomía y no aquella que de pie al despotrique fácil y gratuito, por mucho que se hayan hecho méritos para ello. Por algo el blog se llama El Morro Fino.
Por eso mismo, y por coherencia con esta reflexión, he retirado de los anteriores artículos alguna que otra referencia de sitios a evitar. Lo dijo Ferran Adrià en su entrevista a la carta: no hay que hablar mal de lo sitios y yo no voy a ser menos: hablaré bien de lo que me gusta, y lo que no me gusta, no tendrá lugar aquí.
Por eso mismo, y por coherencia con esta reflexión, he retirado de los anteriores artículos alguna que otra referencia de sitios a evitar. Lo dijo Ferran Adrià en su entrevista a la carta: no hay que hablar mal de lo sitios y yo no voy a ser menos: hablaré bien de lo que me gusta, y lo que no me gusta, no tendrá lugar aquí.
Y de quien sí hay que hablar es de la coctelería GIMLET de Javier de las Muelas, que visitamos tras salir de cenar del sitio en cuestión.
Ya había estado ahí en alguna ocasión y la verdad es que hay una enorme barra al fondo que es ideal para ir con un grupo de gente: estás en taburetes, ves cómo preparan los cócteles y no molestas a (casi) nadie. También hay mesas y diría que hasta se puede cenar.
Recomiendo el FOX, una versión helada/granizada del Gimlet, un cóctel muy dulce de dos partes de ginebra por una de jarabe de lima.
Entre 11 y 12 euros por cóctel, más que razonable.
Hay que ir alguna vez.
Gimlet
Santaló, 6
Barcelona
93.201.53.06
http://www.gimletbcn.com